
Vaya por delante que este post no quiere convertirse en un elemento de discusión a favor o en contra de la fiesta de los toros. A mi los toros me gustan, además considero que un país debe cuidar y proteger sus tradiciones culturales y la fiesta de los toros es uno de esos valores culturales - para bien o para mal dependiendo del punto de vista de cada uno.
Viene este post a cuento de que ya en muchas ocasiones me pregunto sobre la necesidad o no de que los pueblos tengan que mantener una infraestructura tan costosa como una plaza de toros. Aparte de que en muchos casos la misma queda cerrada sin utilizarse para otros fines durante la mayoría del año.
Algete tiene una plaza, además en la misma se acaban de invertir 300.000 € para su remodelación. Esta inversión es participada por la Administración Central, la Administración Autonómica y el Ayuntamiento.
Sinceramente, yo me pregunto si Algete es considerado un coso de prestigio y referencia nacional, si el uso de la misma fuera de las fiestas locales es rentable o más bien inexistente y además de donde ha partido la iniciativa de remodelación de la misma. ¿Dinero bien invertido o dinero mal empleado en los tiempos actuales?.
Siendo Algete uno de los ayuntamientos más endeudados a nivel nacional de los de su tamaño, ¿no se podía haber destinado ese dinero a otros menesteres?.
Es aquí donde me vuelvo a preguntar si nuestros políticos son consecuentes con el dinero público que han de gestionar y que sale de nuestros bolsillos, y si tienen la formación adecuada para esa gestión. En vista de esta y otras actuaciones me da la sensación de que no es así.

Pero el disparate no queda sólo ahí. En la antigua Roma el Coliseum y sus juegos eran usados por los gobernantes del Imperio para apaciguar y contentar a los ciudadanos romanos. Nuestra Alcaldesa anunciaba a bombo y platillo esta semana que en la corrida de ayer, los jubilados y "parados" no tendrán que pagar entrada alguna. ¿Les suena esta medida a algo más o es que quizás estamos en plena campaña electoral?.

Es decir de las arcas "semivacias" (según dicen) del Ayuntamiento han tenido que salir el dinero de la asistencia de todos aquellos que ayer disfrutaron gratis de la corrida.No puedo dejar de sorprenderme del uso y disfrute y libre albedrío en el del dinero público por nuestra Alcaldesa.Y esto lo hago extensivo a todos los Ayuntamientos, gobernados por el partido político que sea, que hacen y deshacen sin tener que rendir cuentas a nadie.
Espero que el ayuntamiento tenga en sus planes más actividades que rentabilicen el uso de la plaza de toros de Algete. Quizás vista la polémica por el emplazamiento de las fiestas el pasado año, fuese una buena idea que las mismas se celebrasen en su totalidad dentro del coso. Incorporando las actuaciones musicales dentro de la misma.
Posibles festivales culturales de teatro,etc... con participación vecinal y fomento de distintos planes de cultura en la Concejalía quizás pudiesen también desarrollarse. Así como alguna actividad deportiva que en la plaza pudiese dar cabida. Sólo son algunas de las ideas, ya que me parece que la plaza se cerrará hasta la próxima "corrida subvencionada" ( de toros entiendase) por el Ayuntamiento.
Pero en fín, para que quejarnos; Algete es un municipio modelo en ordenación urbana, buenas prácticas de gobierno, ciudadanos contentos, calles y parques relucientes, considerado la envidia de los municipios madrileños, impuestos bajos y todo tipo de actividades deportivas y culturales. Que son 300.000 € para nosotros, nada un pequeño "pellizco".
Eco dixit, Ave "Inma".