







Vaya por delante que este post no quiere convertirse en un elemento de discusión a favor o en contra de la fiesta de los toros. A mi los toros me gustan, además considero que un país debe cuidar y proteger sus tradiciones culturales y la fiesta de los toros es uno de esos valores culturales - para bien o para mal dependiendo del punto de vista de cada uno.
Es decir de las arcas "semivacias" (según dicen) del Ayuntamiento han tenido que salir el dinero de la asistencia de todos aquellos que ayer disfrutaron gratis de la corrida.No puedo dejar de sorprenderme del uso y disfrute y libre albedrío en el del dinero público por nuestra Alcaldesa.Y esto lo hago extensivo a todos los Ayuntamientos, gobernados por el partido político que sea, que hacen y deshacen sin tener que rendir cuentas a nadie.
Espero que el ayuntamiento tenga en sus planes más actividades que rentabilicen el uso de la plaza de toros de Algete. Quizás vista la polémica por el emplazamiento de las fiestas el pasado año, fuese una buena idea que las mismas se celebrasen en su totalidad dentro del coso. Incorporando las actuaciones musicales dentro de la misma.
Posibles festivales culturales de teatro,etc... con participación vecinal y fomento de distintos planes de cultura en la Concejalía quizás pudiesen también desarrollarse. Así como alguna actividad deportiva que en la plaza pudiese dar cabida. Sólo son algunas de las ideas, ya que me parece que la plaza se cerrará hasta la próxima "corrida subvencionada" ( de toros entiendase) por el Ayuntamiento.
Pero en fín, para que quejarnos; Algete es un municipio modelo en ordenación urbana, buenas prácticas de gobierno, ciudadanos contentos, calles y parques relucientes, considerado la envidia de los municipios madrileños, impuestos bajos y todo tipo de actividades deportivas y culturales. Que son 300.000 € para nosotros, nada un pequeño "pellizco".
Eco dixit, Ave "Inma".